IRA. MORATINOS DICE QUE UN GOBIERNO DEL PSOE PONDRA CONDICIONES "MUY CLARAS" PARA SEGUIR EN IRAQ

MADRID
SERVIMEDIA

Miguel Ángel Moratinos, número dos de la candidatura del PSOE al Congreso por Córdoba en las elecciones generales y ex representante de la Unión Europea en Oriente Próximo, dijo hoy que si su partido llega al Gobierno tras loc comicios del 14 de marzo, pondrá "dos condiciones muy claras" para que las tropas españolas sigan en Iraq.

Durante su participación en el programa "ElCuestionario", que producen Servimedia y Expansión TV, Moratinos señaló que el Ejecutivo socialista condicionará la presencia de los soldados españoles a que "Naciones Unidas sea el eje fundamental y motor esencial de la presencia extranjera en Iraq, y a que haya una aceleración para la toma de la soberanía y autogobierno por parte de los iraquíes".

Destacó que si estas condiciones no se dan "a muy corto plazo", para lo cual el PSOE tendrá en cuenta el informe que la ONU está elaborando sobre la posiblidad de celebrar unos comicios en el país del derrocado Sadam Husein, "en ese caso el Gobierno socialista revisará inmediatamente el problema de Iraq".

"Nosotros queremos resolver el problema, no queremos salir con el rabo entre las piernas, porque hay una responsabilidad de Estado y hay un interés español en estabilizar Iraq y estabilizar toda la región", añadió.

"CAMBIO DE ENFOQUE"

En este sentido, el representante socialista apuntó que lo que pretende llevar a cabo su partido respecto a la ituación iraquí es un "cambio de enfoque", algo que en el terreno concreto pasará por pedir un "debate serio" en el Consejo de Seguridad de la ONU y por analizar la situación con los responsables de países como Francia, Alemania, EE.UU. o Gran Bretaña.

Al mismo tiempo, Moratinos criticó la actuación que el Gobierno de José María Aznar ha tenido en el conflicto iraquí, y sostuvo que el presidente "no nos ha sacado del rincón de la Historia, nos ha llevado al follón de la Historia, donde solamente hay mertos y donde los propios iraquíes no pueden ejercer su derecho a la soberanía y al autogobierno".

Añadió que el problema es que "estamos en una lógica de ocupación, y mientras esa lógica de ocupación se mantenga en Iraq, no podremos crear las condiciones de una lógica de liberación".

El candidato socialista por Córdoba criticó que no se conozca cuál es el programa de exteriores del aspirante del PP a La Moncloa, Mariano Rajoy, al tiempo que calificó de "insulto" que el líder de los populares iroizase con el anuncio de José Luis Rodríguez Zapatero de que sacará a España del "club de las Azores" y la meterá en el de los países que integran la alianza contra el hambre.

Asimismo, Moratinos indicó que nadie sabe lo que España ha ganado a cambio del apoyo a la guerra de Iraq, pero sí está claro que "hemos perdido mucho", al tiempo que se refirió a que los contratos logrados por empresas españolas como Unión Fenosa, Cepsa y Repsol son "normales" y "entran dentro de la lógica de nuestra capacidad tenológica, de innovación".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2004
NBC