IRA. CONSUELO ORDOÑEZ: IRLANDA NO TIENE NADA QUE VER CON EL CONFLICTO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Consuelo Ordóñez, hermana de Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA, se mostró hoy convencida de que el alto el fuego proclamado por el IRA en Irlanda del Norte no tendrá influencia en el conflicto del País Vasco, porque "son dos cosas que no tienen nada que ver".
"Aunque no conozco a fondo el roblema de Irlanda, sé perfectamente qué es lo que pasa aquí, y me parece que son dos cosas que no tienen nada que ver. Además, sé de gente que tiene muchos más conocimientos que yo sobre el IRA e insisten en que no es comparable", explicó a Servimedia.
A pesar de que cree que ese momento no llegará, Consuelo Ordóñez se mostró escéptica sobre la situación hipotética de que ETA ofreciera dejar las armas para entablar una negociación, ya que "nunca se ha hablado de lo que se negociaría, por lo que no pudo saber si estaría o no a favor de ese diálogo".
"Si la negociación consiste en que dos de los que mataron a mi hermano no pasen por la cárcel, y el único que está dentro, Valentín Lasarte, salga, me niego rotundamente a la negociación", sentenció. En cualquier caso, puntualizó, "todo depende de qué y cómo se negocie".
"SIEMPRE SE PUEDE HACER MAS"
Sobre las medidas propuestas por el Gobierno para luchar contra ETA, Consuelo Ordóñez afirmó que "siempre es positivo que haya medidas nuevas", peroagregó que lo importante es que sean realmente efectivas, y en ese sentido "los jueces, los políticos, y sobre todo los ciudadanos podemos hacer mucho más".
En su opinión, el papel más importante para aislar a ETA y HB lo tienen que jugar "los que vayan por la calle y no saluden a los que saben que son de HB, los que dejen de comprar en las tiendas que son propiedad de sus simpatizantes o los que sepan que están haciendo negocios con esa gente".
Además de las manifestaciones multitudinarias "con odo el pueblo en la calle", lo que más duele al entorno de ETA es, según Consuelo Ordóñez, ver cómo sus propios presos, en los que se escudan para sus acciones, se están desmarcando.
Un buen ejemplo del cambio que se está viviendo en el País Vasco a raíz de los últimos acontecimientos es, para Consuelo Ordóñez, que "después de mucho tiempo, la Ertzaintza está entrando en la parte vieja (de San Sebastián)" y que ahora "ya no se ve normal que nos insulten y nos agredan cuando estamos en la Paloma de la az".
A pesar de todo, Consuelo Ordóñez animó a toda la sociedad vasca para que continúe con esta actitud de protesta y no se olvide que por fin "hay mucha gente que se ha dado cuenta de que no se puede vivir en la confusión eterna y que hay que llamar a las cosas por su nombre. Esperemos que este sea el principio del fin".
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1997
CLC