IPC.SINDICATOS: JUNTO A LA ESTABILIDAD DE PRECIOS HACEN FALTA AUMENTOS SALARIALES, MAS EMPLEO E INVERSION EMPRESARIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales centrales sindicales valoraron de forma positiva los datos de inflación en 1997, difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), pero recalcaron que además de controlar los precios, la economía española necesita subidas salariales, generación de más y mejor empleo y una mayor inversión de los empresaros.
El sindicato UGT considera que "una subida moderada de los salarios es compatible con la buena evolución de la inflación, como se ha comprobado a lo largo de éste año, y resulta una medida imprescindible para reactivar el consumo de las familias y con ello una mayor producción y generación de empleo".
Por su parte, Comisiones Obreras señaló que la estabilidad de los precios alcanzada en 1997 "debe verse acompañada de políticas que generen más y mejor empleo", recordó el esfuerzo retributivo qe han hecho los trabajadores en los últimos años, y advirtió que si los empresarios apuestan por inversiones especulativas basadas en excesivos beneficios a corto plazo "su comportamiento sería condenable socialmente".
En esta línea se pronunció también USO, que denunció que el control de la inflación no está sirviendo para "garantizar la inversión empresarial". También criticó la propuesta de la CEOE de que los salarios crezcan en 1998 por debajo de la inflación para converger en costes laborales conla UE, y lo calificó de "desvarío" de la patronal.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1998
G