IPC. UGT RESPONSABILIZA A LOS EXCEDENTES EMPRESARIALES DEL CRECIMIENTO DE LA INFLACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de los Trabajadores (UGT) considera que los excedentes empresariales son los responsables de la subida de la inflación y no la subida salarial, "que ha sido my moderada". Por ello considera que "es evidente a quien hay que pedir esfuerzos adicionales para el año próximo".
Para la central sindical, el dato de inflación del mes de septiembre es positivo aunque no garantiza el cumplimiento de las previsiones del Gobierno para el año próximo que espera un aumento de los precios del 2,6%.
Comisiones Obreras (CCOO) ha recibido positivamente los datos del IPC que revelan, a su juicio, "una evolución controlada de la inflación" a la vez que pide un nuevo descnso de los tipos de interés y la ampliación del marco de negociación colectiva por considerar que los salarios no tienen efectos negativos sobre el Indice de Precios al Consumo.
La Unión Sindical Obrera (USO) reconoce los esfuerzos del Gobierno por controlar los precios pero advierte que "la precariedad laboral y la inestabilidad en el empleo está marcando el consumo, por lo que reclama un descenso de los tipos de interés.
Por su parte, la patronal CEOE considera el dato del IPC "satisfactorio y speranzador" puesto que deja abierto un horizonte de nuevos descensos de tipos "que contribuirán a la reactivación de la economía con efectos especialmente positivos en la inversión y en el empleo".
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1996
SGR