IPC. UGT DICE AL GOBIERNO QUE NO PIDA MODERACION SALARIAL CUANDO ES "INCAPAZ DE CONTROLAR LOS PRECIOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT considera que la "incapacidad" del Gobierno para controlar los precios, que ha qedado patente con el incremento del IPC en un 1,4%, hace "imprescindible" que se incluyan en todos los convenios cláusulas de revisión salarial para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.
La central sindical exige al Ejecutivo que no pida moderación salarial cuando no puede frenar la evolución de los precios y solicita que "preste atención a los problemas reales de nuestra economía, en lugar de centrar sus esfuerzos en recortar los costes de los despidos y rebajar los derechos e los trabajadores desempleados".
Para UGT, la inflación en el mes de marzo "ha vuelto a ofrecer unos resultados sorprendentes, difícilmente explicables con los criterios de análisis utilizados hasta ahora por la mayoría de los expertos, lo que amenaza con convertirse en la tónica habitual, con la complacencia del Gobierno".
Con este último dato, el aumento del IPC anual se sitúa en un 3,6%, una cifra "inadmisible" en una economía que "no ha sufrido choques externos relevantes y cuya evolución seconsidera equilibrada por los responsables de la política económica".
Además, añade que la inflación en España no sitúa lejos de los países de nuestro entorno, situación en la que "es impresentable que el Ejecutivo siga negando una explicación a la sociedad de qué está sucediendo y por qué su política económica es incapaz de controlar los precios".
"La cortina de humo que levantó el inapropiado cambio de metodología del IPC", continúa, "debe desvanecerse ya, dando paso a una explicación consistene" para adoptar las medidas que proceda.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2002
E