IPC. UGT Y CCOO RESPONDEN AL GOBIERNO QUE LA SUBIDA SALARIAL ES COMPATIBLE CON LA INFLACION Y LE PIDEN QUE CREE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT respondieron hoy a las demandas del Gobierno de que se moderen los salarios para seguir controlando el IPC que "debería dejar de obsesionarse con la inflación" y destinar más recursos a la creación de empleo.
Ambas centrales sindicales asociaron la buena marcha de los precios a un entorno de recuperación de los márgees de las empresas, que debería traducirse en más inversión y creación de empleo.
UGT afirma que el aumento salarial debería estar por encima del IPC, puesto que los últimos datos de la inflación demuestran que ambas cosas son compatibles. La central opina que la recuperación de los márgenes empresariales debe unirse a más inversión y empleo, ya que los beneficios crecieron el año pasado un 20%, mientras que la plantilla se redujo un 0,4%.
El sindicato de Cándido Méndez considera que el Gobierno arece de política de empleo, ya que su única preocupación es converger en cifras con Europa, pero no en creación de puestos de trabajo.
Por su parte, CCOO señaló que, con la inflación controlada, el Gobierno debería dedicar todos los recursos posibles a crear empleo.
También señala que el Banco de España dispone de un nuevo margen para bajar los tipos de interés, mientras que advierte a los empresarios que no aprovechen la oportunidad para prestarse a una mejora de sus beneficios por la vía de reonocimientos salariales más bajos que la inflación.
Los responsables de USO, por su lado, calificaron el IPC de marzo de "un resultado positivo que esperamos se mantenga", al tiempo que reiteraron la compatibilidad de la inflación con revisiones salariales que recuperen poder adquisitivo y con la rebaja del precio del dinero, que según este sindicato, vuelve a tener margen para reducirse.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1998
G