IPC. UGT ADVIERTE AL GOBIERNO QUE NO TOLERARA RECORTES SALARIALES PARA CONTRARRESTAR LOS EFECTOS DE LA INFLACION
- Méndez sostiene que la política económica del Ejecutivo "no tiene ni pies ni cabeza"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, advirtió hoy al Gobierno que "no tolerrá" recortes salariales para contrarrestar los efectos de la inflación, en referencia a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que señalan un aumento del Indice de Precios al Consumo (IPC) en un 1% en el mes de octubre, lo que supone acumular un incremento de precios del 3,5% en lo que va de año y un 4% en los últimos doce meses.
Méndez declaró, en una rueda de prensa celebrada hoy en Madrid, que la política del Gobierno en relación con la inflación "supone un desconociminto absoluto" de la situación económica actual y advirtió al Ejecutivo de que UGT "no permitirá" que se intente contrarrestar el incremento del IPC a través de los recortes salariales.
A este respecto, manifestó la necesidad de "definir compromisos concretos" en los convenios colectivos, así como mantener la estructura de la negociación salarial actual en el acuerdo de negociación colectiva para 2003.
Finalmente, el líder sindical indicó que las previsiones de inflación realizadas por el Ejecutiv "no tienen ni pies ni cabeza" y reiteró su falta de desconfianza en la política económica del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2002
L