IPC. LOS TRABAJADORES HAN PERDIDO 150.000 MILONES DE PESETAS POR LA DESVIACION DE LA INFLACION, SEGUN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siete millones de trabajadores, incluidos los empleados públicos, han perdido poder adquisitivo en 1999 por el repunte del IPC, según informó hoy UGT, que denunció que el descontrol de los precios ha supuesto una transferencia de rentas de los asalariados a las empresas y al Gobierno (como empleador) de alrededor de 150.000 millones de pesetas.
La central que lidera Cándido Méndez destaca en un comunicadoque el fuerte aumento de la inflación en 1999 (del 2,9%) se ha debido a la "inoperancia" de la política económica del Gobierno, destacando el fracaso de la política de privatizaciones, y a la "actitud depredadora de las empresas".
A juicio de UGT, las empresas están aprovechando el tirón de la demanda de consumo para elevar sus márgenes y conseguir beneficios extraordinarios que perjudican gravemente al conjunto de la economía, e incluso su competitividad a medio y largo plazo.
Para compensar la ituación creada en 1999, UGT insiste en que este año debe recuperarse el poder de compra perdido por los trabajadores el pasado año, por lo que defenderá en la negociación colectiva del 2000 incrementos salariales medios del 3%.
UGT reclamará también la inclusión de cláusulas de revisión salarial eficaces en todos los convenios colectivos que se negocien, con el fin de que una nueva posible desviación del IPC no absorba el poder adquisitivo libremente pactado entre los trabajadores y las empresas, com ha sucedido este año.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2000
NLV