EL IPC SUBIÓ UN 0,4% EN OCTUBRE, PERO LA INFLACIÓN CAE AL 2,5%, EL NIVEL MÁS BAJO DESDE MARZO DE 2004
- Los carburantes y combustibles cayeron un 4,7% en octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en octubre un 0,4%, lo que permite que la tasa interanual de inflación descienda hasta el 2,5%, cuatro décimas menos que en septiembre, situándose en su nivel más bajo desde marzo de 2004.
En sólo dos meses, la tasa de inflación se ha reducido en 1,2 puntos, desde el 3,7% que marcó en el mes de agosto, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el caso de la inflación subyacente, que excluye del cómputo los alimentos no elaborados y los productos energéticos, se moderó en octubre una décima, al 2,8%. Mientras, el Índice de Precios al Consumo Armonizado (Ipca) se situó en el 2,6%, en línea con el indicador adelantado.
Fuentes del Gobierno dijeron a Servimedia que, con esa cifra, el diferencial de inflación entre España y los países de la zona euro se ha de mantener en un punto.
Para el Ejecutivo, el dato de inflación del mes de octubre es "excelente", ya que, aunque la caída se sustenta principalmente en los productos energéticos, también se modera el sector servicios y los alimentos elaborados, lo que permite reducir la inflación subyacente.
Carburantes y combustibles fue la rúbrica que anotó una de las mayores bajadas en octubre, ya que cayó un 4,7%, lo que dejó la tasa interanual en un descenso del 4,1%. Esto hizo que los productos energéticos se beneficiasen de una caída del 3,5% en octubre (-1,9% en tasa interanual).
Los alimentos frescos también tuvieron un positivo comportamiento ya que anotaron una bajada del 0,2%, pese a ello la tasa interanual se mantiene en un repunte del 5,2%.
Por su parte, comunicaciones y transporte también anotaron descensos. En concreto, en el caso del primero la tasa interanual bajó un 1,2%, mientras que el precio del transporte se moderó un 1%.
Por rúbricas, las prendas de vestir de mujer fueron las más inflacionistas, tras crecer en octubre un 12,1%, frente al 7,5% de subida de la ropa de vestir de hombre. Asimismo, el calzado también registró un crecimiento del 7,4% en ese mes, si bien en tasa interanual experimenta un incremento más moderado, del 1,6%.
Por contra, la carne de ovino y el pescado fresco y congelado registraron descensos intermensuales del 3,3% y del 1,6%, respectivamente.
Por comunidades, en tasa interanual, la más inflacionista fue La Rioja, región en la que la inflación se situó en el 3%, seguidas por Aragón (2,8%) y Andalucía (2,7%). Por debajo se situaron Madrid, Baleares y Cataluña, que comparten una inflación del 2,6%.
Por su parte, la comunidad con menor tensión de precios fue Canarias, donde este indicador anotó un incremento del 1,8%, seguido de cerca por Navarra, con un 2% de inflación.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2006
F