RSC

EL IPC SE SITUÓ EN EL 4,4% EN FEBRERO, EL NIVEL MÁS ALTO DESDE1995

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en el 4,4% en febrero, una décima más en tasa interanual y dos décimas más con respecto al pasado mes de enero.

Según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), este nivel de inflación es el más alto desde finales del año 1995.

Por su parte, la tasa de variación interanual de la inflación subyacente, que excluye del cómputo los alimentos no elaborados y los productos energéticos, aumentó dos décimas, hasta el 3,3%.

Los precios de las bebidas alcohólicas y el tabaco experimentaron un incremento de ocho décimas en tasa anual y se situaron en el 3,9%, debido a la evolución de los precios del tabaco.

Por su parte, el capítulo de otros bienes y servicios, cuya tasa anual se sitúa en el 3,1%, subió siete décimas por encima de la registrada en enero. Este aumento se explica en su mayor parte por el comportamiento de los precios de los seguros, que actualizan sus tarifas a principios de año.

Mientras, vestido y calzado cerraron el pasado mes de febrero con una tasa anual del 0,8%, una décima menos que la registrada en enero.

Por rúbricas, la leche ha subido en el último año un 27,7%, si bien el precio ha descendido siete décimas con respecto al pasado mes de enero.

A esta subida se suma el incremento del precio del pan y los huevos, que avanzaron en el último año un 11,6%. La carne, a pesar de que su precio se moderó un 2,1% con respecto a enero, acumula una subida del 10,1% en los últimos doce meses.

En tasa intermensual, durante el pasado mes de febrero los precios de la carne de ovino y del pescado fresco anotaron los mayores descensos, del 7% y del 5%, respectivamente.

Por comunidades autónomas, las mayores subidas se registraron en Cantabria y Castilla-La Mancha, en las que la inflación avanzó un 4,9% y un 4,8%, respectivamente. Les siguieron Asturias (4,6%), Aragón y Extremadura (ambas 4,5%).

En el mismo nivel que la media nacional (4,4%) se situaron La Rioja, País Vasco, Murcia, Galicia, Valencia y Cataluña. Ya por debajo de la media se encuentran Andalucía (4,3%), Canarias (4,2%), Galicia (4,1%) y, finalmente, Baleares, con una tasa de inflación del 4%.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2008
CAA