IPC. LOS SINDICATOS CULPAN A LOS "INJUSTIFICABLES" BENEICIOS EMPRESARIALES DEL DESCONTROL DE LA INFLACION
- Piden al Gobierno que actúe enérgicamente contra los sectores que contribuyen sin motivo a disparar los precios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y CCOO arremetieron hoy contra los empresarios que tienen unos márgenes de beneficios "injustificables" y les responsabilizaron en gran medida del descontrol de la inflación que se situó en el mes de mayo en el 4,2%.
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, criticó que ciertos sectors empresariales como el bancario, el de las telecomunicaciones o el químico hayan registrado incrementos de beneficios por encima del 30%, mientras que se pide moderación salarial.
El responsable de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig, coincidió con Ferrer en que el dato de inflación es "pésimo, un mal dato, un mazazo para la sociedad que perjudica a los que menos tienen".
A juicio de Puig, existe una responsabilidad directa del Gobierno en este descontrol, ya que "actúa apáticamente y deberíaactuar con energía sobre esos sectores que contribuyen sin motivo a disparar los precios, hay una irresponsabilidad de ciertos empresarios que, en vez de aprovechar el comportamiento responsable de los trabajadores moderando sus salarios, tratan de aprovecharlo subiendo los precios para generar beneficios rápidos".
Los sindicatos critican que la inflación duplique ya la previsión realizada por el Gobierno y creen "imposible" que se acabe el año por debajo del 3% y "francamente difícil" que se alcance l 3,5%.
En opinión de Ferrer, el Gobierno "no puede seguir buscando excusas y comparar la inflación estructural de España con la coyuntural que sufren otros países como Francia o Alemania". "No puede seguir siendo un simple notario que se dedique a ver lo que pasa y levantar acta culpando a la sociedad, que es la gran perjudicada por la pérdida de competitividad de la economía".
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2001
J