IPC. LOS SINDICATOS CREEN QUE EL IMPACTO DEL IVA HA ELEVADO LA INFLACION EN FEBRERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos han destacado el impacto de la elevación del IVA y de los impuestos especiales, para compensar la disminución de las cotizaciones sociales, en el IPC de febrero, así como el hecho de que entre enero y febrero se haya consumido "el 43 por cien del objetivo previsto por el Gobierno para 1995".
CCOO ha destacado que sta evolución de los precios es una "mala noticia para el conjunto de los españoles que ven como se acumulan problemas sin que se muestren los caminos para su solución".
Por su parte, UGT ha criticado los "derroches de optimismo", que se vienen abajo con el IPC de febrero. UGT rechaza "la credibilidad del 3,5 por cien de inflación para todo el año" y llama a la incorporación de claúsulas de revisión para compensar la pérdida de poder adquisitivo que puede derivarse de una inflación más alta de la prevsta.
Los dos sindicatos critican asímismo la elevación de los tipos de interés decidida hoy por el Banco de España, que junto con el aumento de precios "compone un escenario inverso al que necesita la economía española", según afirma CCOO.
UGT afirma que esta elevación de los tipos de interés "perjudica directamente a la inversión productiva y penaliza aún más el crecimiento de la demanda interna".
Desde el flanco político, Salvador Jové, secretario de Economía de Izquierda Unida ha manifestdo que el dato de de febrero "evidencia el descontrol de la inflación", y ha añadido que la subida del IVA y la disminución de las cotizaciones sociales "no han tenido el efecto neutro deseado".
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1995
JCV