IPC. LA REVISION DE LAS PENSIONES COSTARA UNOS 42.000 MILLONES DE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

La revisióndel poder adquisitivo de las pensiones, como consecuencia de la desviación del IPC previsto por el Gobierno del 1,8% al 2,4% para el conjunto del presente año, costará alrededor de 42.000 millones de pesetas.

Las pensiones subieron a principios de año lo mismo que la previsión inicial de inflación del Gobierno (1,8%), pero la inflación real se situará seis décimas por encima de esta cifra, según admitió hoy el Gobierno, por lo que las pensiones de los más de siete millones de pensionistas deberán ser evisadas, tal y como establece la ley.

Cada décima de desviación del IPC, según indicaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, supone un coste de unos 7.000 millones de pesetas, por lo que la revisión de las pensiones en 1999 se situará próxima a los 42.000 millones de pesetas.

La ley de racionalización de la Seguridad Social, en la que se plasma el Pacto de Toledo y el acuerdo de pensiones, establece la revalorización automática de las pensiones en el supuesto de qu el IPC previsto se sitúe por debajo del real.

Este es el primer ejercicio presupuestario del PP en el que se da esta situación, ya que en los dos anteriores (1997 y 1998) ocurrió lo contrario, es decir, que la inflación real se situó en por debajo de la prevista, con lo que los pensionistas ganaron 0,55 y 0,7 puntos de poder adquisitivo en cada año, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1999
NLV