IPC. REACCIONES. LOS SINDICATOS DICEN QUE NO SE CONFIRMA LA REACTIVACION Y ECONOMIA VALORA POSITIVAMENTE LA INFLACION
- CEOE: "Seguimos lejos de Europa"
- IU: "Los logros del Gobierno son mínimos"
- BBV: "El IPC es bueo"
- PP: "Es un obstáculo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT, CCOO y USO coincidieron hoy en señalar que los datos del IPC publicados por el INE no confirman el vaticinio de reactivación económica en que insisten desde hace meses los miembros del equipo económico del Gobierno, mientras que el Ministerio de Economía valoró positivamente el crecimiento cero de la inflación en febrero.
La dirección de UGT considera que el IPC del mes pasado, "unido a los últimos resultados de empeo ofrecidos por la EPA, son contradictorios con las continuas afirmaciones realizadas desde el Ejecutivo de que existen indicadores que demuestran el inicio de la salida de la crisis".
CCOO señaló que, aunque el comportamiento de la inflación en febrero ha sido bueno, "los precios de estos dos meses se han 'comido' el 31 por cien de la previsión para todo el año", ya que el IPC acumulado es del 1,1 por cien y el Gobierno prevé situarlo en diciembre en el 3,5.
USO, por su lado, señaló que este reultado "no debe ilusionarnos", porque se produce en un mes poco inflacionista y tiene su origen en "una falta de actividad económica muy notable".
Para el Ministerio de Economía, sin embargo, el dato es positivo porque sitúa la inflación subyacente en la tasa de variación (4,9) más baja que se ha producido desde 1988. Para el equipo de Pedro Solbes, "si se confirma la moderación en los aumentos salariales del presente ejercicio, es previsible que la tasa de inflación descienda a lo largo de los próxims meses".
La patronal CEOE calificó de "buena noticia" el último dato de inflación, ya que refleja una desaceleración en los precios donde más se resistían, en los servicios. Sin embargo, los empresarios advierten que hay que seguir luchando, porque el índice de precios en España sigue siendo "el doble de la mayoría de países comunitarios".
Otras valoraciones fueron las realizadas por el BBV, cuyo Servicio de Estudios considera que el crecimiento cero de febrero compensó el repunte de un punto reistrado en el mes de enero, y señaló como hecho excepcional que la inflación subyacente se sitúe ahora ligeramente por debajo del índice general, aunque mantiene su previsión de que el Gobierno no cumplirá, al dejar el IPC en diciembre en el 3,8.
También el partido Popular e Izquierda Unida hicieron su valoración. Para el PP, "la inflación se ha convertido en un obstáculo para la recuperación económica", ya que sigue estando en niveles excesivos para una economía en descenso, con la demanda deprimida,mientras que para IU los logros del Gobierno con su político económica "son mínimos" en relación al coste de empleo y el recorte de prestaciones sociales que conlleva.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1994
G