IPC. EL PSOE AUGURA PROBLEMAS POR EL REPUNTE DE LA INFLACION E INSTA AL GOBIERNO A EMPRENDER REFORMAS ESTRUCTURALES

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Manuel Eguiagaray, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, auguró "problemas" para la economía española si la inflación reemprendeun ritmo acelerado, tras conocer que la tasa de inflación interanual creció en septiembre hasta el 2%, a sólo dos décimas de la previsión oficial para todo el año,.

"Con independencia de que cumplamos las condiciones, resultará que el año próximo el índice de inflación que aparece en los presupuestos a lo mejor no es del todo creíble", comentó Eguiagaray en los pasillos del Congreso.

El portavoz socialista insistió en que la economía española "tiene que crecer más rápidamente que la media europea para reducir la diferencia de renta respecto a otros países, por lo que "tendremos problemas en el futuro" si se dan condiciones inflacionistas.

A juicio de Juan Manuel Eguiagaray, la bajada del IPC en los meses anteriores se debió a un comportamiento "excepcional" de los precios y subrayó que estas bajadas se han producido gracias a factores que el Gobierno no controla, como la climatología y las cosechas, mientras que aquéllos que son más susceptibles de ser alterados por el Gobierno "son los que n han experimentado reducciones de la inflación".

El portavoz socialista acusó al Ejecutivo de "falta de arrojo" para adoptar medidas estructurales e insistió en que eso es lo que debe ocupar al Gobierno, "en vez de anunciar todos los días que el sol ha salido".

Respecto al informe de la Comisión Europea conocido hoy y que asegura que España entrará en la moneda única, Eguiagaray señaló que el problema no es si entramos, que ya se sabe, sino "cómo entramos y cómo seguimos". En este sentido, el poravoz socialista reprochó al Gobierno ser "miope" por hacer propaganda "de cosas que hay que verlas con mayor perspectiva". "Nuestro país sigue teniendo un problema de inflación", concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1997
CLC