IPC. OCU SEÑALA A LA ELECTRICIDAD Y LOS CARBURANTES COMO CULPABLES DE LA SUBIDA DE LA INFLACION

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aseguró hoy que gran parte de la responsabilidad de que España tenga un Indice de Precios al Consumo (IPC) muy por encima de la media europea es de determinados sectores, como la electricidad y los carburantes, "que están en lapeor situación para el consumidor".

Según manifestó hoy a Servimedia José María Múgica, portavoz de la OCU, es preferible el monopolio a una situación de liberalización sin competencia. "En un régimen de monopolio, argumentó Múgica, "por lo menos los precios tienen que ser autorizados y hay una cierta responsabilidad por parte del político que lo hace, con lo cual hay un precio que se puede convertir en votos".

La OCU reiteró que, para controlar la inflación en una situación de liberalización, esnecesario "potenciar de una manera imaginativa medidas que desarrollen la competencia en aquellos sectores que tienen mayor influencia sobre el IPC -servicios energéticos, servicios públicos, transporte, ocio-".

Por otro lado, la OCU criticó al vicepresidente Rodrigo Rato por pedir que las revisiones salariales del año próximo no superen el 2 por ciento, cuando el ministro de Economía justificó recientemente las opciones sobre acciones de los directivos de Telefónica diciendo que eran asuntos de una epresa privada.

"Entendemos que la negociación es un derecho que tienen los trabajadores. No se puede pretender que los únicos que tengan que atender a esta petición de moderación sean los asalariados".

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1999
A