IPC. LA MORTANDAD DE POLLOS EN VERANO POR EL CALOR PRODUJO LA SUBIDA DE SU PRECIO

MADRID
SERVIMEDIA

La subida del precio del pollo en un 9,6 por ciento en agosto, causante junto a las tarifas telefónicas del incremento del IPC (Indice de Precios al Consumo), se ha debido a la elevada mortandad de este animal durante este verano, causada a su vez por las altas temperatuas, según aseguró a Servimedia Angel Martín, secretario general de la Asociación Nacional de Productores de Pollos (ANPP).

Martín dijo que la producción se ha visto afectada por la muerte de muchos pollos en las granjas, por lo que los productores han tenido que repercutir los gastos de crianza de los animales muertos en los que vendían para consumo.

La comunidad más afectada por esta mortandad fue Cataluña, en donde se concentra más del 30 por ciento de la producción de toda España, que sufrió atas temperaturas continuadas y mucha humedad, muy perjudiciales para los pollos.

A este factor se ha unido, según Martín, el incremento de la demanda habitual en los meses veraniegos, por la mayor afluencia de visitantes extranjeros, que propician un aumento de este producto en la hostelería.

El secretario general de la patronal de productores reconoció que este año los precios "son más rentables" que en ejercicios anteriores, pero recordó que numerosas empresas del sector afrontaron pérdidas y sspensiones de pagos durante 1991 y 92.

Angel Martín descartó que la importaciones de pollos como efecto de choque puedan impedir un efecto negativo en el IPC, ya que aseguró que la mortandad ocurrida en España ha sido un hecho generalizado también en Francia e Italia, lo que ha incrementado también los precios.

En este sentido, indicó que la mayoría de grandes superficies en España, que tienen capital francés, podrían adquirir sus pollos en el país vecino y si no lo hacen, es porque allí está máscaro.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1994
L