IPC. MONTORO PIDE QUE NO CUNDA LA ALARMA, PORQUE LA SUBIDA DEL IPC ES "ESTACIONAL"
- Solicita moderación en los beneficios empresariales, y que el sector turístico baje sus precios al terminar el verano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró hoy en rueda de prensa que la subida del Indice de Precios de Consuo (IPC) en el mes de julio "no debe encerrar ningún tipo de alarma", puesto que se trata de "un ligero repunte de carácter estacional".
Montoro reconoció que el aumento ha sido "algo mayor de lo esperado", si bien recalcó que la tasa interanual (fijada en el 2,2%) es inferior a las previsiones de cuando se fijó el objetivo de inflación de este año, puesto que se calculaba que este porcentaje podía alcanzar el 2,5%.
Por tanto, aseguró que el objetivo de inflación del 2,1% fijado para 1998 se cumplrá "cómodamente", ya que el índice acumulado del año (es decir, el que suma las subidas producidas desde el mes de enero) está situado en el 0,9%.
Subrayó que casi dos terceras partes de la subida se ha debido al precio de los alimentos, y que el sector industrial mantiene su estabilidad, mientras que el de los servicios "parecen haber llegado a su techo".
MODERACION
No obstante, el secretario de Estado solicitó a los empresarios que no aprovechen "los aires del verano" para incrementar sus márenes y, por tanto, sus beneficios. Pidió que se limiten "a vender más" para garantizar la estabilidad de precios y prolongar el crecimiento sostenido de la economía.
Advirtió que el Ministerio de Economía estará "vigilante" para defender la libre competencia y para evitar subidas de precios abusivas.
En cuanto a la influencia de los precios turísticos en el repunte inflacionista, Montoro dijo las subidas de este sector "se notan todavía", puesto que aún no se ha producido una bajada de tarifas depués del fuerte incremento que tuvo lugar el año pasado.
Confió en que las negociaciones que se van a entablar con el sector sobre la influencia de sus precios en el conjunto de la IPC sirvan para que, al finalizar el verano, se produzca una desaceleración de los precios turísticos.
El secretario de Estado confió en que de estos contactos se derive un compromiso de los empresarios del sector para que no suban sus precios.
En relación con la hipotética modificación del IPC turístico, aclaró qe "no se va a hacer un IPC diferente", sino que se va a mejorar la recogida de datos sobre evolución de la demanda y precios. Animó al sector a que explique la información que obra en su poder sobre este asunto.
En cuanto a la influencia de las nuevas tarifas telefónicas, señaló que se prevé que su efecto en el IPC de agosto sea "suave". Recordó que no se trata de una subida neta de tarifas, sino de un reequilibrio necesario para mejorar su competitividad.
Respecto a la evolución de los salarios,destacó que se están desacelerando, y que su evolución está siendo positiva, puesto que "se están adecuando a la nueva inflación".
(SERVIMEDIA)
13 Ago 1998
A