EL IPC INTERANUAL CAERA POR DEBAJO DEL 3% EN MAYO POR PRIMERA VEZ EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS

- Según los servicios de estudios de los bancos

MADRID
SERVIMEDIA

La inflación interanual se situó en el mes de mayo entre el 2,7% y el 2,9%, frente al 3,1% registrado en abril, lo que supone situar el IPC por debajo del 3% por primera vez en los últimos tres años (desde marzo de 2000), según las previsiones de los ervicios de Estudios de SCH, BBVA y Caja Madrid, consultados por Servimedia.

El Servicio de Estudios del BBVA considera que los precios bajaron un 0,1% en mayo respecto a abril y que la tasa interanual habría descendido hasta el 2,7% arrastrada por la buena marcha de los precios de los alimentos frescos y los productos energéticos, así como por la reducción de los precios de la ropa y del calzado.

Por su parte, fuentes del Servicio de Estudios del SCH situaron la inflación interanual en torno al ,9% y la subyacente en el 3,2%. Los expertos del SCH destacaron la influencia de la bajada de los precios turísticos para asegurar las reservas ante la campaña de verano y el fin de los efectos de la introducción del euro en el IPC. Asimismo, destacaron la caída de los precios energéticos.

Finalmente, fuentes del Servicio de Estudios de Caja Madrid indicaron a esta agencia que en el quinto mes de 2003 el IPC interanual disminuirá hasta el 2,9%, mientras que la inflación subyacente se situará en el 3,2.

De acuerdo con sus estimaciones, la partida de alimentación y la que mide los precios energéticos serán las responsables de esta disminución en la inflación, así como la reducción de elementos volátiles como los procedentes del sector servicios, en comparación con el mismo mes del año anterior.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2003
L