IPC. LA INFLACION SE SITUA EN EL 3,4% AL SUBIR UN 0,4% EN MARZO

- El buen comporamiento de los alimentos reduce la inflación

- La subyacente sigue sendo elevada, al alcanzar el 4,2% en tasa internual (marzo sobre maro)

MADRID
SERVIMEDIA

El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,4% en marzo respecto al mes anterior, con lo que la inflación internual (marzo de 1995 sobre marzo de 1996) se reduce hasta el 3,4%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En lo que va de año (enero-marzo) el nivel de precios alcanza el 1,2% y la subyacente, aquella que no tiene en cuenta los alimentos elaorados y los productos energéticos, aumentó en 0,4% respecto al mes de febrero, alcanzando en un año (marzo de 1995 sobre marzo de 1996) el 4,2%.

El buen comportamiento de los alimentos (0,0%) fue la principal consecuencia del buen comportamiento del nivel de precios en marzo, que ya fue descontado por el Banco de España al rebajar los tipos de interés en medio punto la semana pasada.

Dentro de los alimentos destacó la caída de los precios de la carne de ovino (-4,7%), el pescado (-4,3%), el poll (-1,6%), el vacuno (-0,3%) y la carne de cerdo (-0,6), así como el incremento del precio de los huevos que aumentó hasta el 6%.

Las buenas condiciones climatológicas provocaron que ya en el mes de marzo el turismo y la hostelería alcanzasen subidas del 0,9%. El menaje se incremento un 0,7%, la vivienda y el transporte un 0,6%, la medicina un 0,4% y el vestido un 0,2%. Al igual que los alimentos, la cultura también congeló sus precios, al alcanzar un 0,0% de inflación en marzo.

POR COMUNIDADES

or comunidades, Extremadura es en la que más subieron los precios, un 0,6%, seguida de Baleares, Aragón, La Rioja y Navarra con incrementos del 0,5%. En la media nacional se situaron País Vasco, la Comunidad Valenciana, Cataluña, Asturias y Anadalucía (0,4%).

La menos inflacionistas fueron las comunidades de Canarias y Galicia (0,2%), seguidas de Madrid, Ceuta y Melilla, Murcia, Castilla-La Mancha Castilla y León, Cantabria (0,3%).

En tasa internual (marzo sobre marzo) destaca el nivel de preciosde Navarra, que se sitúa en el 4,6%, La Rioja, 4% y País Vasco, Cataluña, Asturias, Murcia, Baleares, (3,7%)

(SERVIMEDIA)
12 Abr 1996
J