IPC. GOBIERNO Y PATRONAL DICEN QUE ES UN BUEN DATO, MIENTRAS LOS SINDICATOS DEMANDAN UNA BAJADA DE TIPOS DE INTERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía valoró hoy positivamente el dato del IPC en agosto, porque confirma la contención de la inflación. En ésta línea se pronunció también la patronal CEOE, para cuyos responsables "no es un mal dato".
Desde Economía se hizo hincapié en que se trata de una noticia positiva, "si se tiene en cuenta que recoge el efecto d la escalada de precios del petróleo y la parte fundamental de las recientes subidas del tabaco y del alcohol", al tiempo que se mantienen intactas las expectativas sobre contención de los precios.
Por su parte, los empresarios destacaron que "si bien es cierto que no se mejora" (respecto al mismo mes del 95), el dato no es malo, porque se debe a circunstancias "puntuales y coyunturales", entre las que citan el efecto de la escalada de precios en la carne de cerdo, ovino y ave, a causa de la crisis delas 'vacas locas'.
Sin embargo, los sindicatos UGT y CCOO coincidieron en señalar que se trata de un aumento moderado, que genera una oportunidad propicia para que el Banco de España proceda a una nueva bajada de los tipos de interés.
En UGT indicaron que "resulta poco comprensible que el organismo emisor, desde su autonomía, no responda con bajadas de tipos a los buenos datos de inflación que se van conociendo", mientras que en Comisiones advierten que se trata de una medida necesaria para poteniar la creación de empleo, al tiempo que califican de "razonable" el dato de IPC de agosto.
También el PP, a través del senador Francisco Utrera, señaló que "todo apunta a que se alcanzará el objetivo anual de inflación" y que los datos que se van conociendo "permiten ser optimistas".
Por su lado, el Banco Central Hispano calificó el dato de "positivo" y destacó que "la inflación española está más cerca de la convergencia".
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1996
G