IPC. FOLGADO VE "MUY DIFICIL" CUMPLIR EL OBJETIVO DE INFLACION, PERO INSISTE EN QUE HABRA UNA DESACELERACION DE PRECIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, reconoció hoy, en rueda de prensa, que es "muy difícl" que se cumpla el objetivo de inflación de este año, fijado en el 2%.
No obstante, insistió en que en la segunda mitad del año se producirá una desaceleración de precios, de forma que el IPC tenderá a converger con la inflación subyacente (que ahora está en el 2,3%).
Según sus palabras, el IPC se situará al terminar el año "claramente por debajo del 3%", por lo que pidió a los agentes sociales que mantengan su actitud "responsable" y tomen en cuenta este criterio en la negociación colectiva De no ser así, advirtió de que "se hipotecará el futuro de la economía española".
Folgado aseguró que la inflación se encuentra ahora "en su punto álgido", pero confió en que comenzará a bajar en los meses de julio y agosto, debido a que no prevé nuevas subidas en los precios del petróleo ni que continúe la depreciación del euro.
A su juicio, una tercera parte de la actual tasa de inflación (3,4%) se debe a los precios de los productos energéticos, pero subrayó que esta subida no se está traladando al resto de los sectores productivos debido a la credibilidad de la política económica.
El secretario de Estado argumentó que la subida del crudo está teniendo más impacto en España que en otros países europeos debido a que la proporción de impuestos que se paga aquí en el precio de los carburantes es menor, y a que nuestro crecimiento económico es muy superior.
Folgado añadió que la subida de tipos de interés y las medidas de liberalización tomadas por el Gobierno también influirán e la moderación de la inflación, puesto que sus efectos se dejarán sentir con más fuerza en los próximos meses.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2000
A