IPC. FOLGADO APLAZA HASTA LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO LA REDUCCION DE LA INFLACION
- El Gobierno aprobará en las próximas semanas medidas flexibilizadoras y liberalizadoras para controlar los precios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, aplazó hoy hasta la segunda mitad del año la reducción de la inflación, que según su predecesor en el cargo, Cristóbal Montoro, ba a empezar a notarse en primavera.
En rueda de prensa, Folgado atribuyó al efecto "redondeo" el hecho de que la tasa interanual del IPC haya vuelto a subir hasta el 3%. Subrayó, no obstante, que la inflación subyacente se mantiene en el 2,2% y que la tasa general de inflación se situará "en el entorno del 2%" en la segunda mitad del año.
El responsable de Economía atribuyó el mal resultado de abril a la debilidad del euro, que ha impedido que España se beneficie de la bajada en la cotización de petróleo. Otro factor negativo fue la subida del turismo y la hostelería, por la Semana Santa.
Folgado anunció que el Gobierno aprobará en las próximas semanas un nuevo conjunto de medidas flexibilizadoras y liberalizadoras, con el fin de evitar que los componentes "transitorios y exógenos" que provocan la subida de la inflación se trasladen a ésta.
En su opinión, no es conveniente que el Banco Central Europeo (BCE) intervenga el mercado de cambios, porque esta medida tendría efectos "pernicioso" y provocaría movimientos especulativos en torno al euro.
El secretario de Estado insistió en la importancia de que se mantenga la moderación salarial, aunque reconoció que la negociación colectiva está yendo bien. Asimismo, recomendó al sector turístico que no continúe subiendo los precios, porque perdería competitividad y "se ensombrecería su futuro".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2000
A