IPC. E PSOE PIDE UNA BAJADA DE UN 4% COMO MINIMO EN LAS TARIFAS DE LA LUZ, EN SU PLAN ANTIINFLACION ALTERNATIVO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista presentó esta tarde en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con su plan de lucha contra la inflación a medio y largo plazo, en el que propone, entre otras cosas, abaratar las tarifas eléctricas al menos un 4%.

La iniciativa, presentada esta tarde en rueda de prensa por el secretario de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaay, propone, entre otras cosas, modificar las leyes vigentes en los sectores energéticos y de telecomunicaciones.

Este primer bloque de medidas persigue flexibilizar la entrada de nuevos competidores, reducir los plazos vigentes para que los consumidores puedan elegir libremente a sus suministradores, recuperar la facultad del Gobierno de fijar precios máximos, y reforzar la neutralidad de las comisiones reguladoras independientes.

También piden al Gobierno una reducción de las tarifas de venta d gas natural, de al menos un 5%, la adaptación del sistema de tarificación telefónica por segundos, y la vuelta de las tarifas al nivel anterior a la Orden Ministerial de 31 de julio que las aumentó.

Asimismo, exigen al Gobierno la aprobación de un Proyecto de Ley de Reforma de la Ley de Defensa de la Competencia, para que el actual Tribunal de la Competencia se coordine con otros órganos reguladores.

Los socialistas proponen también al Gobierno la elaboración de un plan específico de liberalizacón del sector del transporte y otro para el sector del suelo y la vivienda, que se base en la desincentivación fiscal de las retenciones especulativas de suelo, y se combine con la creación de fondos de suelo público.

Le piden, de la misma forma, un plan para contener y reducir los precios de los medicamentos y los servicios sanitarios, y y uno de apoyo a las nuevas iniciativas empresariales.

Se trata, según Eguiagaray, de proponer medidas concretas que frenen la creciente inflación, y que compleen las medidas aprobadas por el Gobierno, que serán en su opinión, "ineficaces", alejarán a España de los niveles de convergencia, reducirán la competitividad de nuestra economía y amenazarán el empleo.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1999
CLC