IPC. LA DESVIACION DEL IPC COSTARIA 685,8 MILLONES DE EUROS EN PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La desviacón del Indice de Precios al Consumo (IPC) en seis décimas sobre la previsión del Gobierno (2%) podría suponer un coste para la Seguridad Social en pago de pensiones de 685,8 millones de euros.

El Gobierno utiliza de referencia el IPC del mes de noviembre para calcular la desviación de los precios sobre el incremento fijado para las pensiones a principios de año. De repetirse el dato interanual de octubre (2,6%) en noviembre, la Seguridad Social debería abonar a los pensionistas unos 685,8 millones de uros, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

La mitad de esa cantidad, algo más de 340 millones de euros, se imputará al presupuesto del año 2003 y compensará a los pensionistas por el menor incremento de sus pensiones respecto a los precios.

La otra mitad, que se imputa a los presupuestos del año 2004, sirve para consolidar el citado aumento en la base de la pensión, garantizándose así que no pierden poder adquisitivo, tal y como establece la ley de cnsolidación del Sistema de Pensiones de 1997.

El Gobierno tiene de plazo hasta el 1 de abril del próximo año para compensar a los pensionistas por la desviación de los precios. No obstante, en los últimos ejercicios, el Ejecutivo ha llegado a adelantar dicho pago a la tercera semana del mes de enero.

Como ya ocurriera el año pasado con la campaña "Dicho y Hecho", el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales volverá a poner en marcha en este ejercicio una campaña publicitaria para informar a los pesionistas de la percepción de la citada paga compensatoria.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2003
J