INMIGRACION

EL IPC CRECIO UN 0,3% EN FEBRERO POR LA SUBIDA DE LOS CARBURANTES, RESTAURANTES Y BARES Y HORTALIZAS FRESCAS

- La inflación interanual empeoró dos décimas, hasta el 3,3%

MADRID
SERVIMEDIA

El Indice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,3% el pasado mes de febrero, con lo que la inflación acumulada en los dos primeros meses del año se situó en el -0,6% y la interanual en el 3,3%, dos décimas por encima de la de enero, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados niproductos energéticos) mantiene su tasa anual en el 2,8%, tras subir un 0,2% en febrero. En el período enero-febrero, acumula un descenso del 0,9%.

Por sectores, los más inflacionistas en los últimos doce meses fueron el transporte y las bebidas alcohólicas y tabaco, cuyos precios subieron un 5,9% y 5,5%, respectivamente, seguidos de enseñanza (4,2%), vivienda (4,1%), hoteles, cafés y restaurantes (4%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (3,5%).

Los precios también aumentaron en el último año en los sectores de menaje (2,1%), medicina (1,6%), vestido y calzado (1,3%), ocio y cultura (0,1%) y otros bienes y servicios (3%). Comunicaciones fue el único sector que redujo sus precios en este período, un -0,4%.

El transporte empeoró su tasa anual en febrero ocho décimas con relación al mes anterior, mientras que bebidas alcohólicas y tabaco la mantuvo. Destaca también el empeoramiento de medicina, cuya tasa anual pasó del 0,2% en enero al 1,6% en febrero, debido a que los precios de los medicamentos no bajaron este año en la misma medida en la que lo hicieron en 2004.

En febrero, los sectores que más contribuyeron al aumento de los precios fueron el transporte, cuyos precios registraron una subida mensual del 1,4%, debido al aumento de los precios de los carburantes y lubricantes, y los hoteles, cafés y restaurantes (0,5%); mientras que los que más repercutieron en el control de los precios fueron vestido y calzado (-0,9%), alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,2%) y comunicaciones (- 0,2%).

Más detalladamente, las parcelas que más repercutieron en la subida de los precios del 0,3% en febrero fueron los carburantes y lubricantes, cuyos precios aumentaron un 3,3% en el mes, y restaurantes, bares y cafeterías (0,5%), junto con las legumbres y hortalizas frescas, que subieron sus precios un 3,8%, por las malas condiciones climatólogicas.

Por comunidades autónomas, la más inflacionista en el último año fue Cataluña, con un aumento de los precios del 3,8%, seguida de Aragón (3,4%), Galicia (3,4%), Valencia (3,4%), La Rioja (3,4%), Castilla-La Mancha (3,3%), Navarra (3,3%), País Vasco (3,2%), Andalucía (3,2%), Cantabria (3,2%), Madrid (3,1%), Murcia (3,1%), Castilla y León (3,1%), Baleares (3,1%), Asturias (2,9%), Extremadura (2,8%), Canarias (2,6%) y Ceuta y Melilla (2,9%).

El INE difundió también los datos del IPC Armonizado (IPCA), que en febrero aumentó un 0,2%, situando la tasa interanual en el 3,3%, dos décimas más que en enero.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2005
NLV