IPC. CECU RECUERDA QUE FALTN POR COMPUTAR LAS ULTIMAS SUBIDAS DE CARBURANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) afirmó hoy que el aumento del Indice de Precios al Consumo (IPC) de mayo en 0,2 puntos se ha producido a pesar de que las subidas producidas después del 20 de mayo no han entrado en el cómputo del mes y serán incluidas en el IPC de junio.
"CECU recuerda que el aumento de precios de este mes se produce a pesar de las gestiones realizadas por el Gobierno ant las petroleras, para que 'congelaran' durante dos días el aumento en el precio de los carburantes, cosa que efectivamente hicieron inmediatamente después, cuando este aumento ya no fue cuantificado por el INE", señala la confederación en un comunicado.
La CECU considera que la elevada inflación española (3,1 por ciento interanual, una de las más elevadas de la Unión Europea) "es debida, fundamentalmente, a la falta de competencia que padecen sectores clave de la economá española, y de manera especíica aquellos considerados estratégicos y que han sido objeto del proceso de liberalización -hidrocarburos, electricidad, telecomunicaciones-".
"Una vez más la CECU vuelve a reiterar la urgencia de tomar medidas para introducir la competencia, liberalizar, de verdad, estos sectores y facilitar a los consumidores, con su libre elección, la posibilidad de influir sobre los precios", señala la nota.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2000
A