IPC. LAS CAMARAS CREEN QUE PERSISTEN LOS PROBLEMAS ESTRUCTURALES EN LA ECONOMIA ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

Las Cámaras de Comercio manifestaron ho que los problemas estructurales en los precios "persisten" en la economía española y opinan que el mantenimiento por segundo mes del IPC en el 2,7% se debe a la evolución favorable del precio de los carburantes, que refleja los "efectos indirectos" de los incrementos que sufrieron a finales del pasado año.

En una nota de prensa, las Cámaras indican que el IPC del 2001 supone una desviación de siete décimas respecto a la previsión del Gobierno. Confían en que en los próximos meses continúe la moderacin de los precios, aunque alertan sobre la "preocupante" evolución de la inflación subyacente y de los riesgos inflacionistas derivados del cambio de moneda.

Las Cámaras lamentan que se estabilice la tasa interanual respecto a noviembre, después de seis meses de reducción del IPC. El pescado, el marisco, el turismo y la hostelería son los culpables, según las Cámaras, de este hecho.

Este organismo reconoce que puede haber existido un cierto "efecto euro" ocasionado por el adelanto de las compras yel ajuste de precios ante la llegada de la nueva moneda. Las Cámaras piden responsabilidad a los agentes económicos ante este cambio de moneda.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2002
J