IPC. LAS CAMARAS CREEN QUE LA APRECIACION DELEURO CONTIENE LOS PRECIOS EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cámaras de comercio consideran que la apreciación de la moneda única respecto al dólar contiene los precios en España, tal como señala el mantenimiento de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) en el 2,6% durante el mes de noviembre del presente año.
Según informó hoy el organismo cameral, el crecimiento del Indice de Precios al Consumo (IPC) del pasado mes en tres décimas es "menor de loesperado" y auguró una "evolución a la baja de la inflación subyacente que continuará en los próximos meses".
Las Cámaras recordaron que la contención de los precios descansa, especialmente, en la revalorización del euro, por lo que manifestaron la necesidad de aumentar las medidas que incrementen la productividad y el funcionamiento de los mercados. "La economía española sigue mostrando tensiones inflacionistas y problemas de competitividad", añadieron.
Entre las reformas necesarias apuntaron cotinuar con el equilibrio presupuestario de las cuentas públicas, incrementar la apertura exterior y la competencia de los mercados, invertir en nuevas tecnologías, crear empresas y capitalizar infraestructuras, bienes de equipo y formación.
Según el organismo, estas medidas servirían para disminuir el diferencial con la zona euro y "corregir" la pérdida de competitividad de la economía española vía precio, "acumulada en relación a los países de nuestro entorno y cada vez más difícil de soportar por la empresas".
"La actual cotización de la moneda única es una oportunidad para impulsar la modernización y la productividad de la economía, mediante la capitalización y la inversión exterior", concluyó el Consejo Superior de Cámaras.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2003
L