IPC. BAREA DEMANDA UN AJUSTE PRESUPUESTAIO PARA CONTROLAR LA INFLACION

MADRID
SERVIMEDIA

El economista José Barea, ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, demandó un ajuste presupuestario para controlar la inflación que, a la vista de la evolución del precio de la gasolina, es el problema "más crucial" al que ahora se enfrenta la economía española.

Barea reconoció a Servimedia que este repunte se debe a factores externos, originados por la dependencia energética española, pero insistió en que el Ejecutivo deb reducir los gastos corrientes y en inversión. De esta forma se desaceleraría la demanda interna, muy dinámica por los bajos tipos de interés y la creación de empleo y de riqueza.

A su juicio, es "difícil" que se cumplan las previsiones del Gobierno de que la tasa de inflación se reconduzca en la segunda mitad del año y acabe el ejercicio en tasas cercanas al 2%. Por eso, pidió que se tomen medidas presupuestarias cuanto antes, ya que las iniciativas tomadas para liberalizar la economía e introducir nevas reformas estructurales sólo tienen efecto a medio o largo plazo.

En cuanto a la evolución futura de los tipos de interés en la zona euro, consideró que no deben subir para seguir el ejemplo de Estados Unidos, ya que Europa no se encuentra en peligro de recalentamiento como sí que ocurre en ese país.

El profesor Barea subrayó que la tasa de inflación de la zona euro está en el 1,9%, una décima por debajo del objetivo del 2%, por lo que no es necesario tomar medidas de este tipo que enfriaríanla economía, aún a costa de que se deprecie la moneda europea.

"Si la moneda cae qué le vamos a hacer. Esa no es la función del Banco Central Europeo. Si no estamos de acuerdo con esto, lo que deberíamos hacer es dolarizar la economía y renunciar a una divisa europea propia", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2000
A