Precios
El IPC baja una décima y se sitúa en el 2,2% en abril gracias a la caída del precio del gas y la electricidad
- Sin embargo, la inflación subyacente aumenta cuatro décimas, hasta el 2,4%

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inflación estimada en abril se situó en el 2,2%, una décima menos que en el mes marzo de acuerdo con el indicador adelantado del Índice de Precios al Consumo (IPC) ofrecido este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Mientras, la inflación subyacente -índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos- aumenta cuatro décimas, hasta el 2,4%.
Esta evolución es debida, principalmente, al descenso de los precios del gas -frente a la subida de abril de 2024- y a la bajada de los precios de la electricidad, mayor que en abril del año pasado. También debido a los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, cuyos precios bajan, mientras que en el mismo mes del año anterior aumentaron. El INE destacó la subida de los precios de ocio y cultura, que bajaron en abril de 2024. Asimismo, los precios de consumo registran en abril una tasa del 0,6% respecto al mes de marzo, según el indicador adelantado del IPC.
Por último, fuentes del Ministerio de Economía indicaron que España sigue haciendo compatible "el mayor crecimiento económico entre las economías desarrolladas" con una "inflación moderada", a pesar de la "elevada incertidumbre" del entorno internacional. "Esto está permitiendo que estos excelentes datos macroeconómicos se están trasladando también a los datos micro, mejorando la situación y perspectivas económicas de nuestras empresas y familias", aclararon.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2025
ALC/gja