DEPORTES

EL IPC ALCANZA EL 4,1% EN NOVIEMBRE

- La inflación subyacente se sitúa en el 3,2%

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió siete décimas durante el pasado mes de noviembre respecto a octubre, lo que deja la tasa de inflación interanual en el 4,1%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, la tasa anual de la inflación subyacente, que excluye del cómputo los alimentos frescos y los productos energéticos, fue del 3,2%, una décima mayor que la registrada en octubre.

En el mes de noviembre el IPC Armonizado registró una tasa de variación interanual del 4,1%, cinco décimas más que la del mes de octubre.

El vestido y el calzado tiraron al alza de los precios. En concreto, este grupo creció un 3,2% con respecto a octubre y acumula una subida en lo que va de año del 2,2%.

Los alimentos y bebidas no alcohólicas también fueron responsables de una parte importante de esta subida, ya que sobre el mes anterior repuntaron un 0,9%, si bien en tasa interanual avanzaron un 6,3%.

La carne de ovino repuntó en noviembre un 5,5%, mientras que la leche y el queso se encarecieron un 4,2% y un 2,9%, respectivamente.

Por su parte, el precio del transporte subió un 1,4% sobre el mes anterior, situando la variación interanual, es decir, respecto a noviembre de 2006, en el 6,6%.

Entre los descensos, destacan los precios registrados en el capítulo de ocio y cultura, con una caída del 0,8%, así como en las comunicaciones y los precios de hoteles, cafés y restaurantes, con sendas caídas del 0,1%.

En los últimos 12 meses únicamente han bajado los precios de la medicina, en un 2,1%, y los del sector de ocio y cultura, con una caída del 0,7%.

CESTA DE LA COMPRA

Por rúbricas, la tasa anual de crecimiento del precio de alimentos como la leche ha experimentado en noviembre un repunte del 29,8% respecto a igual mes del año anterior.

Le siguió el precio del pan, que, tras avanzar siete décimas respecto a octubre, se dispara un 14,1% en tasa interanual. Por su parte, la carne de ave costaba en noviembre un 11,4% más que hace un año, si bien ha moderado su aumento respecto a octubre (-1,3%).

En cuanto a la partida de carburantes y lubricantes, en noviembre se han disparado 5,5 puntos porcentuales, desde un avance del 9,6% en octubre a un 15,1% en noviembre en tasa anual.

Por comunidades autónomas, los precios suben por encima de la media nacional en Murcia (4,6%), Castilla-La Mancha (4,4%), Castilla y León (4,2%), País Vasco (4,2%) y Cataluña, Cantabria y Aragón, las tres con aumentos del 4,2%.

En línea con el IPC se situaron Valencia y Extremadura (con el 4,1%). Ligeramente por debajo de esa cifra se quedaron Canarias, Navarra y Andalucía (4%), y otro bloque formado por Asturias, Galicia, Madrid y La Rioja situó su inflación en el 3,9%.

La región menos inflacionistas fue Baleares (3,6%), además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde la inflación fue del 2,9% y 3,5%, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2007
CAA