IPC. AGRICULTURA DESTACA EL BUEN COMPORTAMIENTO DE ALIMENTACION, CUYA SUBIDA DE PRECIOS SE MANTUVO EN EL 2,4% EN 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultua destacó hoy el buen comportamiento de los precios de los alimentos durante 1999, con un incremento del 2,4% (cuatro décimas por debajo del índice anual, que quedó en el 2,9%), lo que demuestra que el sector no es inflacionista y ha sabido controlar sus precios.
Fuentes técnicas del ministerio que dirige Jesús Posada aseguraron a Servimedia que, dentro del sector de alimentación, los productos que más han influido en el IPC han sido la carne del ovino, el pescado y los aceites y grasas.
En cuant al precio de la carne de cordero, su subida en un 15,9% en 1999 es atribuible a la escasez de esta carne en el mercado.
Respecto a la subida del 6,2% en el precio del pescado, este hecho es debido al incremento en la demanda, especialmente en los productos congelados, que se ha registrado a finales de año.
Finalmente, la subida de un 21,6% del aceite es atribuida por los expertos al miedo que, al inicio del año, tuvieron los productores a la mala cosecha, a la vista de las pésimas condiciones clmáticas que se estaban produciendo.
En cuanto a otros de los productos que han sufrido grandes variaciones de precio en 1999, destaca especialmente la patata, con una bajada del 20%, lo que fue debido a la acumulación de este producto que tuvo lugar en los primeros meses del año.
Con vistas al presente año, los expertos creen que el aceite no subirá, que bajará el precio del ovino en los primeros meses del año, que el porcino tenderá a estabilizarse en precios aún bajos y en cuanto al pescado, semantendrá la tendencia al alza en los precios.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2000
C