LA INVITACION A ALCALDES FRANQUISTAS A LA CELEBRACION DEL CENTENARIO DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO DESENCADENA LA POLEMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La invitación cursada a alcaldes de la época franquista a los actos de celebración del centenario de la casa consistorial de Bilbao, que se celebrarán mañana, ha provocado una fuerte polémica entre los diversos partidos políticos que forman parte de la corporación municipal.
El gobierno del Ayuntamiento de Bilbao, formado por el PNV y el SE-PSOE, ha organizado diversos actos para celebrar el centenario de la casa consistorial, entre los que destaca una recepción a antiguos alcaldes y ediles, que tendrá lugar mañana en el edificio consistorial.
En concreto, la invitación enviada a dos ex alcaldes de Bilbao de la época franquista, José María de Areilza y Pilar Careaga, ha motivado fuertes críticas de algunos grupos políticos.
Para el portavoz de Herri Batasuna (HB) en el Ayuntamiento, Tasio Erkizia, esta iniciativa es "un agasajo arepresentantes cualificados del franquismo" y un "reconocimiento público de la dictadura por parte del PNV".
El dirigente del partido radical recordó que alcaldes como Pilar Careaga y José María de Areilza forman parte "de una historia negra de Bilbao" y afirmó que su presencia en este acto supone un "insulto" a los movimientos populares.
HB, que ha colocado carteles por toda la villa relativos a este aspecto, en los que critica la invitación del alcalde del PNV, Josu Ortuondo, ha anunciado que ls concejales de su formación no van a asistir a la celebración, "para no mezclarnos con esa gente".
"Hacemos un llamamiento a Ortuondo", afirma HB, "para que no ponga ese día en el Ayuntamiento elementos provocadores para la población, como la bandera española".
La Ejecutiva de Eusko Alkartasuna (EA) en Vizcaya también ha lanzado duras críticas por la invitación a los alcaldes franquistas.
"PERSONA NON GRATA"
EA ha acusado a Pilar Careaga de cometer durante su mandato "los mayores atropells urbanísticos y administrativos", por lo que la declara "persona non grata" y exige a Josu Ortuondo la retirada de la invitación.
El Partido Popular (PP) ha asegurado que la celebración del centenario "es un buen momento para recapitular sobre nuestra historia, nuestros ciertos y fallos como comunidad durante estos cien años y revisar nuestra política para afrontar el futuro con garantía".
Euskadiko Ezkerra (EE), que ha calificado la polémica de "estéril", aseguró que recurrir a este tipo de conrontaciones, "cargadas de demagogia y populismo, no es más que el método de quien quiere hacerse notar y de quien no tiene nada mejor que aportar".
Por su parte, el equipo de gobierno no ha querido manifestarse sobre la polémica y en una escueta nota de prensa afirma que "el Ayuntamiento de Bilbao ha organizado una serie de actos con motivo del centenario de nuestra casa consistorial y un objetivo muy claro: hoy en día nuestra ciudad necesita más que nunca la contribución de todos sin excepción".
"En definitiva", añade la nota, "se trata de aprovechar este momento histórico para, desde la democracia, el respeto y la generosidad, unir esfueros en pro de este Bilbao de todos".
Los actos de celebración del centenario de la casa consistorial han tenido su prólogo esta mañana con la recepción a diversas autoridades en el salón Arabe del Ayuntamiento y la presentación de un libro sobre el centenario, obra del cronista Manuel Basas.
Durante esta semana, el Ayuntamiento ha puesto en marcha las jonadas de puertas abiertas, con visitas a la planta noble de la casa consistorial, y el Teatro Arriaga acoge una exposición para conmemorar el centenario de la casa consistorial bilbaina.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1992
L