EL INVIERNO QUE HOY ACABA HA SIDO EL MAS SECO DESDE 1947

MADRID
SERVIMEDIA

El invierno que hoy concluyó ha sido el más seco en España desde 1947. Las escasas precipitaciones registradas este año suponen menos de una cuarta parte de lo habitual en esta época del año, según las estadístias del Instituto Nacional de Meteorología (INM).

El director general del INM, Eduardo Coca, declaró hoy a Servimedia que los meses de enero y febrero fueron, en lo que a nivel de precipitaciones se refiere, "rabiosamente malos".

Durante los últimos 53 años nunca se había registrado un invierno con tan pocas lluvias, circunstancia a la que se añadió unas temperaturas inusualmente altas.

Según Coca, "se nos han juntado dos males: la ausencia de lluvias y las temperaturas elevadas, con muchos priodos de gran exposición al sol que afectaron al desarrollo de los cultivos y a las plantas, que no sólo disponían de poca agua sino que sufrían la exposición a un sol abrasador".

Durante el invierno, las temperaturas medias fueron superiores a lo normal en la mayor parte del territorio. En algunos puntos la diferencia respecto a la media llegó a superar los 5 grados centígrados, como en el puerto madrileño de Navavacerrada, donde pocas personas recuerdan unos meses de enero, febrero y marzo tan caluosos.

Las predicciones del Instituto Nacional de Meteorología no indican a corto plazo un cambio brusco de la situación, a pesar de la inestabilidad que predominará en muchas comunidades esta semana.

Coca indicó que esta inestabilidad no se traducirá "en lluvias generalizadas y persistentes", aunque en algunas zonas se registrarán lluvias abundantes.

Según el INM, los cielos nubosos se mantendrán hasta el próximo jueves, pero ese día la tendencia comenzará a cambiar y el fin de semana previsblemente retornará la situación anticiclónica.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2000
GJA