INVESTIGAN SI LOS AUTORES DEL ATENTADO DE GETXO COBRARON POR ATACAR LA OFICINA DE SEGUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las investigaciones en marcha sobre el atentado contra una oficina de seguros de Getxo (Vizcaya) que tuvo lugar el pasado 23 de abril están tratando de determinar si los autores del ataque recibieron algún tipo de compensación económica por llevar a cabo esta acción, que dio lugar a un amplio debate político sobre si había sido ordenado por ETA o implicaba la ruptura del alto el fuego.
Fuentes próximas a la investigación que lleva a cabo la Ertzaintza sobre este asunto informaron a Servimedia que las pesquisas que se llevan a cabo tratan de determinar si algún sector "abertzale" o alguna otra instancia encargaron el atentado de Getxo a los individuos que finalmente lo llevaron a cabo.
En este sentido, las fuentes consultadas aseguraron que estos ataques de "kale borroka" o terrorismo callejero por encargo ya se produjeron tiempo atrás, ya que en el pasado los autores de ataques de este tipo, aunque relacionados con el entorno de ETA, llevaban a cabo estas acciones tras recibir instrucciones para ello.
A este respecto, en distintos sumarios de la Audiencia Nacional sobre el terrorismo callejero que se han instruido en años anteriores, jueces como Baltasar Garzón han puesto de manifiesto que estos atentados se enmarcan en la estrategia global de la banda terrorista, que utiliza en este caso a jóvenes de grupos ilegalizados como Jarrai o Segi.
En todo caso, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaró días después del ataque de Getxo que los datos que estaban recabando las Fuerzas de Seguridad llevaban a pensar que la agresión contra la oficina seguros, así como la ocurrida contra la ferretería del portavoz de UPN en Barañain (Navarra), no habían sido ordenadas por la dirección de ETA.
Rubalcaba ha manifestado que es determinante saber si estos atentados han sido fruto de una instrucción de la cúpula de la banda terrorista, ya que es un dato fundamental para comprobar que se está cumplimento el alto el fuego anunciado por la organización criminal el pasado 22 de marzo.
Sin embargo, el planteamiento del ministro del Interior ha sido rechazado por el propio portavoz de UPN en Barañain, José Antonio Mendive, quien ha declarado que quien conozca un poco el funcionamiento del entramado etarra sabe que ataques como el sufrido por su negocio no se producen de forma espontánea.
Además, fuentes del PSE de Getxo también se muestran convencidas de que la izquierda "abertzale" tenía algún conocimiento de que el ataque de la oficina de seguros se iba a producir, ya que en este entorno determinadas actuaciones no se producen sin el conocimiento de determinadas personas.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2006
NBC