INVESTIGAN EL PATRIMONIO Y CUENTAS DE LOS 'NARCOS' DETENIDOS EN LA 'OPERACION CHIQUI', PARA DETERMINAR EL DINERO NEGRO BLANQUEADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Vigilancia Aduanera ha abierto una investigación paralelala que desarrolla el juez de la Audiencia Nacional Carlos Bueren, para determinar el volumen de dinero negro procedente del narcotráfico que han conseguido blanquear los más de 30 detenidos en Andalucía y el Algarve portugués en la pasada 'Operación Chiqui', según indicaron hoy fuentes judiciales.
Estos detenidos, diecinueve de los cuáles han ingresado en prisión en Andalucía, han podido mover varios miles de millones de pesetas procedentes del narcotráfico, según las primeras investigaciones.
Eectivos del Servicio de Vigilancia Aduanera han procedido a analizar el patrimonio y las cuentas bancarias de los detenidos en Andalucía, principalmente en las localidades de Ayamonte e Isla Cristina, en Huelva, donde algunos cuentan con empresas y negocios de la construcción y del sector inmobiliario y pesquero.
Algunos de los presuntos implicados en la red desmantelada, que operaba entre Marruecos, Portugal y España, consiguieron cientos de millones de pesetas por su participación en las hasta 15 opraciones de desembarco de toneladas de hachís que, según estas investigaciones, se han realizado en los últimos meses en las costas fronterizas entre Huelva y Portugal.
Asimismo, también son objetivo de la investigación del SVA los lujosos chalés que poseen o se están construyendo estos supuestos narcotraficantes en los términos de Ayamonte e Isla Cristina.
Los vecinos de ambos municipios, situados en una zona marítima fronteriza con Portugal, han reiterado a Servimedia que los más importantes nacotraficantes "continúan paseándose por la calle".
Algunos vecinos indicaron a esta agencia que la mayor parte de los detenidos proceden de familias de bajo poder adquisitivo, dedicadas en su mayoría a la pesca de la coquina.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1995
C