RSC

INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA DISEÑARÁN UN SISTEMA PORTÁTIL DE DETECCIÓN DE EXPLOSIVOS

- Permitirá descubrir artefactos de naturaleza líquida o sólida al menos en un radio de 20 metros

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

Investigadores del Laboratorio Láser de la Universidad de Málaga trabajan en el proyecto europeo Optix -adscrito al VII Programa Marco Europeo- dirigido al diseño de un analizador portátil para la detección de explosivos de naturaleza líquida o sólida en un radio de al menos 20 metros de distancia.

Los expertos aplicarán la tecnología LIBS para el desarrollo de este sistema, con el que los usuarios finales -cuerpos y fuerzas de seguridad, entre otros- podrán anticiparse a cualquier amenaza de esta naturaleza de forma segura, según informa Andalucía Innova.

Participado por cinco países europeos, Optix se servirá de otras dos tecnologías complementarias (Raman e IR) para detectar sustancias explosivas en estado líquido o bajo determinadas condiciones; o incluso a terroristas que porten elementos sospechosos.

El grupo malagueño, dirigido por Javier Laserna, director científico del proyecto, validará los sensores que acompañarán una de las líneas de investigación, concretamente la que empleará técnicas de espectroscopia de plasmas inducidos por láser (LIBS).

Una de las ventajas de esta herramienta, que emplea como fuente de excitación láseres de alta energía, radica en la posibilidad de analizar cualquier sustancia independientemente del estado de agregación, ya sean sólidos, líquidos o gases, incluso en aerosoles, geles y otros.

Puesto que todas estas sustancias emiten luz cuando son excitadas convenientemente, los investigadores de la Universidad de Málaga pueden resolver la composición de cualquier muestra.

Andalucía Innova es una de las herramientas puestas en marcha dentro del Plan Andaluz de Divulgación del Conocimiento, perteneciente a la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2009
L