INVESTIGADORES AL SERVICIO DE LA ONU CREAN UN SUPERTRADUCTOR DE INTERNET
- El programa "Universal Networking Language" se lanzará en abril con las 6 lenguas oficialesde la ONU, pero se espera que traduzca hasta 185 idiomas en el 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con el objetivo de democratizar lingüísticamente Internet, las Naciones Unidas han encargado un proyecto a un grupo de investigadores que ha dado como resultado el "Universal Networking Language" (UNL), un programa que permitirá la traducción simultánea de las páginas "web" a casi todos los idiomas oficiales del mundo.
El "software" UNL debutará en la Red en abril, cuando el Instituto de EstudiosAvanzados de la Universidad de la ONU, en Tokio, inaugure sobre su sitio "web" (www.unl.ias.unu.edu) unas páginas que harán de interfaz para la traducción simultánea en las seis lenguas oficiales de las Naciones Unidas: inglés, francés, español, ruso, árabe y chino.
En los meses sucesivos se añadirán otras nueve lenguas (entre ellas, el alemán, italiano, japonés, lituano y portugués) y, poco a poco, se irá alcanzando el objetivo de poder traducir hasta 185 idiomas en el año 2006.
El objetivo del royecto, que ha sido dirigido por el profesor Hiroshi Uchida, era crear un nuevo lenguaje electrónico que permitiera la comunicación universal en la Red. El resultado es un programa que es capaz de traducir simultáneamente el contenido de una página a la lengua del proveedor utilizado. Así, un sitio "web" concebido en alemán aparecerá en español si su proveedor es español o latinoamericano.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2000
E