INVESTIGADORES ITALIANOS PRUEBAN CIENTIFICAMENTE QUE ENAMORARSE PUEDE LLEVAR A LA LOCURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enloquecer de amor puede tener su razón científica, según han descubierto inestigadores italianos de la Escuela de Medicina de Pisa. Estos expertos constataron que los enamorados tienen niveles similares de serotonina -un transmisor cerebral- a los de quienes sufren desórdenes obsesivos-compulsivos, informa la revista "New Scientist".
Para realizar su estudio, el equipo de la doctora Donatella Marazzitti, psiquiatra del citado centro, contó con la colaboración de jóvenes estudiantes enamorados de la ciudad de Pisa. "A menudo se dice que cuando uno se enamora se vuelve un pocoloco, y puede ser verdad", comenta la doctora.
Según comprobaron los expertos, los enamorados, al igual que los obsesivos-compulsivos, presentaban un 40% menos del nivel normal de seratonina. Los obsesivos repiten sin cesar actividades cotidianas, como lavarse las manos o comprobar si las puertas están cerradas.
Sin embargo, en los estudiantes los efectos obsesivos provocados por su enamoramiento no duraron más de un año, y al término de ese periodo volvieron a tener niveles normales de serotonin.
Los científicos creen que hay una explicación racional al hecho de "perder la cabeza" por amor. El amor obsesivo crea una imagen mental irreal de la persona amada y esto hace que el interés se mantenga largo tiempo en espera de sus frutos.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1999
E