INVESTIGADORES FRANCESES RETRASAN LA CEGUERA CAUSADA POR LA RETINOPATIA PIGMENTOSA EN RATAS

MADRID
SERVIMEDIA

El equipo del doctor Marc Abitbol de la Facultad de Medicina Necker de París acaba de descubrir una nueva vía para el tratamiento de la retinopatía pigmentosa, grave enfermedad genética que conduce inexorablemente a la ceguera, según informa la revista francesa "Sciences et Avenir".

En un experimento realizado con ratas, los investigadores han conseguido frear la ceguera gracias a un implante dentro del humor vítreo del ojo de estos animales. Se trata de unas microcápsulas que vienen a paliar la carencia de un factor de crecimiento, responsable del desarrollo y agravamiento de la enfermedad.

La enfermedad conocida como retinopatía pigmentosa se desencadena cuando ciertas células de la retina degeneran tras sufrir una mutación, produciéndose una disminución de la visión periférica y dejando de liberar la sustancia BIGF.

Este proceso ocasiona una pérdda de la visión central y conduce al enfermo a la ceguera. Las microcápsulas del doctor Abitbol abastecen, precisamente de esta sustancia.

La siguiente etapa en la investigación de este equipo de científicos franceses se realizará en un animal más próximo al hombre, el cerdo transgénico.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1999
E