INVESTIGADORES ESCOCESES DESCUBREN EL AGENTE TOXICO DE LAS FLORACIONS ALGALES, PRESENTES EN EL 70% DE LOS EMBALSES DEL MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores escoceses han descubrierto el mecanismo tóxico de las microcistinas encontradas en las floraciones algales. Según las conclusiones del estudio, las toxinas presentes en estas algas, que están presentes en el 70 por ciento de los embalses de todo el mundo, pueden ser fatales en altas dosis.
El equipo de científicos del Deparamento de Fosforilación Proteínica del Consejo de Investigaciones MédicasCientíficas de Dundee (Escocia) ha descubierto que las microsistinas de estas plantas son toxinas y bloquean la actividad de dos enzimas que actuan como commutadores moleculares dentro de las células de las plantas y animales.
El estudio demuestra la capacidad de las micrositinas para desarrolar tumores, incluso en dosis en las que los efectos agudos no son precibidos y tiene como resultado la interferencia en el control fosfatásico de las células.
Las floraciones son vegetaciones de algas verdeazules que crecen cerca de zonas industrializadas, cuando el equilibrio ecológico ntural de los lagos y los estuarios se reompe por la llegada de nutrientes como los nitratos y fosfatos procedentes de fertilizantes utilizados en la agricultura.
Estas floraciones se producen estacionalmente y pueden matar la fauna mediante la reducción del oxígeno y la producción de toxinas. A Altas dosis alguna de estas toxinas (microcistinas) dañan gravemente el hígado y puden producir tomores.
Los investigadore afirman que estos descubrimientos afectan a la salud pública y están ayudando a las compañías distribuidoras de agua a instalar "test" para realizar exploraciones a gran escala.
El hecho de que las mocrocistinas sean potentes agentes tumorales hace recomendar a los responsables de los embalses a adoptar las medidas necesarias para reducir la llegada de nitratos y fosfatos a los lagos y embalses.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1994
EBJ