G-20

INVESTIGADORES DEL CSIC INFORMATIZAN LAS INSCRIPCIONES DEL PALACIO DE COMARES DE LA ALHAMBRA

MADRID
SERVIMEDIA

Investigadores de la Escuela de Estudios Árabes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han informatizado todas las inscripciones del Palacio de Comares de la Alhambra de Granada.

Este libro digitalizado, presentado hoy en Madrid por el Patronato de la Alhambra y la Escuela de Estudios Árabes del CSIC, contiene las 3.116 inscripciones que hay en ese palacio, y cada una cuenta con su ficha informativa.

En la ficha de cada inscripción aparecen aspectos como su traducción, el material sobre el que está plasmada, el lugar exacto en el que se encuentra (como la parte superior de una columna, una puerta etc), así como cuantas inscripciones iguales a esa existen.

Según explicó el director de Estudios Árabes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Juan Castilla, este proyecto comenzó en 2002, aunque reconoció que durante los primeros años "no fueron muy productivos",ya que en sus inicios se pusieron en marcha muchos experimentos y tanteos hasta dar con la metodología adecuada.

Asimismo, Castilla informó de que en su mayoría, las inscripciones recogen el lema dinástico nazarí:"Wa-la galib illa Allah", que significa que "no hay más vencedor que Alá", y desmintió el mito de que toda la Alhambra está plagada de inscripciones poéticas, y afirmó que éstas son un porcentaje mínimo.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2009
R