INVESTIGADORES DEL CSIC ESTUDIAN UNA NUEVA MOLECULA QUE IMPIDE LA DIVISON DE LAS BACTERIAS

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dirigido por Miguel Vicente, del Departamnto de Biología Celular y del Desarrollo, ha comprobado que una proteína que la bacteria "escherichia coli" necesita para multiplicarse la FtsA, que tiene una estructura muy parecida a la actina, una proteína que abunda en el tejido muscular y que también es utilizada por las células humanas para dividirse.

La definición de las diferencias entre la FtsA y actina servirá para hallar un "blanco" en la maquinaría de división de la bacteria y buscar una nueva molécula o antibiotico que pueda bloquear ese lanco y así impedir la multiplicación de la bacteria sin afectar a las células humanas.

Las bacterias son causantes de numerosas enfermedades infecciosas, que se reproducen en tiempos muy cortos y crean multitud de variaciones genéticas heredables. Frente a los antibióticos actuales, las bacterias han creado sus propias resistenicas.

El equipo de investigadores del CSIC ha estudiado los procesos y estructuras que utilizan las bacterias para multipliarse, con el propósito de descubrir y explotar tdas las diferencias entre ellas y las células humanas.

A través de esa estructura que diferencia a las células de la bacteria de las del cuerpo humano se podrán diseñar nuevas estrategias antibacterianas.

Los expertos han comprobado que la proteína FtsA es casi igual a la actina en determinadas zonas, pero no en otras donde existen mayores diferencias entre la proteína bacteriana y la humana.

Según los investigadores, la FtsA interacciona con otra proteína y se está estudiando donde se produe esa interacción. Si se logra definir ese blanco, podría hallarse una molécula que encajase específicamente en el mismo y dejase inactivada la maquinaria de división de la bacteria.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1994
L