ETA

INVESTIGADORES DEL CSIC DESCUBREN UNA PROTEÍNA CUYA CARENCIA PROVOCA HIPERTENSIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) informó hoy del descubrimiento de una proteína fundamental para el equilibrio del sistema cardiovascular, cuya ausencia provoca hipertensión por sí sola. El hallazgo se ha demostrado en ratones modificados genéticamente que carecen de la proteína en cuestión, la Vav3.

Los resultados de la investigación, dirigida por Xosé Bustelo, que trabaja en el Centro de Investigación del Cáncer (centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca), han sido ya publicados en la edición digital de la revista Nature Medicine.

Bustelo explicó que "la clave es que hemos descubierto una proteína que afecta a nivel global al funcionamiento del sistema cardiovascular". La importancia del descubrimiento estriba, según el investigador en que "se conocen muy pocos ejemplos de desarrollo de hipertensión a raíz de la mutación o alteración de un único gen", explicó.

El equipo de Bustelo ha demostrado en ratones modificados genéticamente que la supresión de la Vav3, una proteína implicada en el desarrollo del cáncer y la regulación de la motilidad y forma de las células, produce, entre otras dolencias, hipertensión y defectos graves en el corazón, los vasos sanguíneos y los riñones.

Las investigaciones del equipo del CSIC, según explica su director, permitirán estudiar la evolución de la hipertensión paso a paso, identificar nuevos genes que intervienen en su desarrollo y aplicar los resultados al diagnóstico de pacientes y a la búsqueda de nuevos medicamentos para combatirla.

Los ratones modificados genéticamente permitirán a los investigadores ahondar en las regiones u órganos que funcionan defectuosamente en ausencia de la Vav3. "Así podremos saber, por ejemplo, qué centro regulador del sistema cardiovascular funciona de manera defectuosa. Esto no sólo ayudará al desarrollo de nuevos fármacos para tratar enfermedades como la hipertensión o los síndromes asociados a condiciones de estrés crónico, sino también al diagnóstico de pacientes", aclaró Bustelo.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2006
C