Agenda 2030

Investigadores de la Complutense desarrollan un sistema para medir el cumplimiento de los ODS en las universidades

MADRID
SERVIMEDIA

Una treintena de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), pertenecientes a siete facultades de diferentes ramas del conocimiento, han creado un observatorio para evaluar el desempeño de la universidad en la aplicación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Para ello, a partir de un análisis sistemático de los contenidos de los ODS, han creado un sistema de más de 450 indicadores distribuidos “equitativamente” entre los tres niveles de análisis de la actividad de la universidad, incluyendo la estructura y gestión de los campus, los planes docentes y de investigación y la proyección de la universidad hacia el exterior a través de los discursos y las prácticas institucionales, según informó este lunes la UCM en un comunicado.

El proceso de evaluación permitirá “ayudar” a “reconocer” los tipos de "modificaciones" que debería realizar la universidad para "mejorar", como cambios en la gestión, presupuestarios, estructurales, institucionales, o si es necesario abrir debates sobre la propia concepción de la universidad española para “enfrentar con garantías las transiciones ecosociales”.

Durante este proceso se están utilizando una “variada gama” de métodos de recolección de datos, entre los que se encuentran la consulta a fuentes de datos públicas de la universidad; datos procedentes de observación y experimentación directa; análisis cualitativo sobre los discursos “predominantes” en los diferentes colectivos de la comunidad universitaria; análisis de “coherencia” de las políticas institucionales desarrolladas por la universidad y encuesta al estudiantado sobre sus “percepciones y opiniones” en relación al cambio climático y las transiciones ecosociales.

“Se trata de un sistema de indicadores pionero en nuestro país que permitirá asesorar a las universidades de forma creciente en el periodo 2024-2030, acompañando a la comunidad universitaria en la adopción de modificaciones estructurales para adaptarse al cumplimiento de los ODS en el 2030”, abundó la institución académica.

Asimismo, el sistema de evaluación puesto en marcha por el Observatorio UCM 2030 podrá ser “aplicable” por otras universidades públicas que “desean comprometerse en ser un motor de transformación social sostenible en este contexto de crisis ecosocial”.

Este martes, en la Facultad de Ciencias de la Información, tendrá lugar una rueda de prensa en la que se presentará el Informe del Observatorio UCM 2030 y el sistema de indicadores empleado.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2024
MJR/gja