INVESTIGADORES BELGAS IMPLANTARAN UN OJO ARTIFICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un ojo artificial desarrollado por investigadores belgas permitirá a los ciegos recibir seales eléctricas en el nervio óptico y evitar de esta forma los obstáculos que encuentren en su camino. El dispositivo será implantado en una paciente en los próximos meses, informa "New Scientist".
Un equipo de la Universidad Católica de Lovaina ha desarrollado este aparato que, en caso de que funcione como esperan sus creadores, mejoraría notablemente la calidad de vida de las personas con la retina dañada. Una cámara colocada bajo la piel junto a la oreja, conectada al nervio óptico, emitiría señale radioeléctricas del mismo modo que el tubo de un televisor, explica el investigador Claude Veraart en la revista científica.
El nuevo mecanismo no estimula al cerebro, sino que actúa directamente con electrodos sobre el nervio óptico. Si bien está previsto su implante en una paciente en los próximos meses, aún no se conoce su efectividad real. Si la rapidez de formación de las imágenes permite que la paciente pueda evitar los obstáculos, el equipo planea realizar tres implantes más en agosto.
Encaso de que funcione el mecanismo, su implante sólo será posible en personas que hayan perdido la vista, no en las que sean ciegas de nacimiento, indican sus creadores.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2000
E