INVESTIGADORES AMERICANOS AUGURAN QUE EN LOS PROXIMOS AÑOS DESAPARECERA LA RADIOLOGIA SIMPLE

- Especialistas españoles estiman que seguirá vigente y que es insustituible por nuevas tecnologías en tórax y huesos

- Concluyó en Santiago el XXII Congreso de la Sociedad Española de Radiología Médica

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Charles B.Higgins y Peter M. Som, dos especialistas en radiología procedentes de Estados Uidos que asistieron como principales ponentes al XXII Congreso Estatal que la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) ha celebrado esta semana en Santiago de Compostela, concidieron al estimar que la radiología simple tiene los días contados y que el siglo XXI será el de las nuevas técnicas, como la resonancia magnética, ultrasonidos o tomografía computerizada.

El doctor Charles B. Higgins, de la Universidad de California, se mostró seguro de que la radiología está llamada a desaparecer dentro e algunos años, en el siglo XXI, aunque matizó que ocurrirá en algunos países, mientras que en el Tercer Mundo el método tradicional seguirá teniendo un papel importante.

Este investigador también subrayó que las nuevas tecnologías evitan muchas intervenciones quirúrgicas, y señaló que antes de la tomografía computerizada era imposible estudiar en profundidad el abdomen sin abrirlo. También resaltó que cuesta menos hacer un escáner que operar.

Charles Higgins dijo a Servimedia que en el futuro caa vez habrá más intervenciones que se harán sin incisión, mediante la radiología intervencionista.

Por su parte, Peter M.Som reconoció que la radiología simple ha descendido mucho en los últimos años y apuntó que dentro de diez años probablemente habrá dejado de usarse para patologías de cabeza y cuello, en las que es especialista.

Especialistas españolas, en cambio, se mostraron seguros de que la radiología simple seguirá siendo la base y, en algunos aspectos será insustituible, como por ejemploen casos de radiografías de huesos y de tórax. Así lo manifestó a Servimedia el vicepresidente de la SERAM, Joaquín Rodríguez Cruz. En el mismo sentido se manifestó el presidente saliente de la sociedad, José Manrique, que en la reunión de Santiago dejó el relevo a Rafael Casanova.

El XXII congreso de la SERAM se inauguró el pasado domingo en Santiago de Compostela y concluyó este mediodía. Ha contado con la participación de más de 1.300 especialistas en radiología de todo el Estado.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1994
C