UN INVESTIGADOR ESPAÑOL DISPONE DE 10 VECES MENOS AYUDA ECONOMICA QUE UNO INGLES O ESTADOUNIDENSE

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

"Un investigador inglés o estadounidense dispone del orden de 10 veces más de ayudas que un grupo de investigación español", afirmó hoy Juan Antonio Subirana, catedrático de Ingeniería Química de la Universidad Politécnica de Cataluña.

A este roblema para los investigadores españoles hay que sumar las dificultades que encuentran para disponer de apoyo económico en el momento en que desean iniciar una investigación, ya que deben esperar unos tres años, señaló.

Subirana explicó, en rueda de prensa en los cursos de verano de El Escorial, que a un investigador que tiene una gran idea se le hacen esperar esos tres años para poner en marcha su proyecto, algo que no pasa en Estados Unidos ni en Gran Bretaña, aunque sí en otros países europeos.

Salvo en lo que se refiere a algunos grupos de científicos "privilegiados", Subirana prevé que, de no haber cambios político-económicos, los grupos de investigación españoles continuarán "en segunda fila" durante los próximos años.

Subirana, quien dirige el curso de verano de la Universidad Complutense "Del laboratorio a lo cotidiano", que conmemora los 50 años del descubrimiento de la doble hélice del ADN, señaló en ese medio siglo se han producido avances "impensables", hasta llegar a la clonaciónde la oveja Dolly.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2003
M