LA INVESTIGACION DEL BLANQUEO DE DINERO ES UN CAMINO EFICAZ EN LA REPRESION DEL NARCOTRAFIC, SEGUN EL DIRECTOR GENERAL DEL SVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La investigación del blanqueo de dinero y de las personas que sacan más beneficio de la droga "es un camino de gran eficacia en la represión del narcotráfico, según Luis Herrera, director general del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA).
Herrera hizo estas declaraciones durante el desarrollo de un curso intensivo para ampliar los conocimientos de los funcionarios del SVA en la lucha contra el blanqueo de dinero procedente de actvidades ilegales, sobre todo del narcotráfico.
La última sesión se centró en las actividades que el Servicio de Vigilancia Aduanera realiza en la "Operación Pitón", que hasta hace unos días dirigió Baltasar Garzón.
Los funcionarios que asistieron al curso, celebrado en la Escuela de la Hacienda Pública, aprendieron a utilizar las bases de datos del Ministerio de Economía y Hacienda en la investigación contra estos delitos financieros.
Asimismo se trató sobre la colaboración necesaria entre e SVA, la Fiscalía Antidroga, la Inspección Financiera Tributaria y las entidades bancarias para esclarecer los turbios manejos monetarios de los narcotraficantes. También se explicaron los proyectos de legislación administrativa al respecto.
Las ponencias y coloquios, según las mismas fuentes, fueron dirigidos por el juez de la Audiencia Nacional, Carlos Bueren, el fiscal de la Fiscalía Antidroga, Enrique Abad y expertos de la Administración y de entidades financieras.
El Servicio de Vigilancia Auanera, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, organizará otros cursos sobre esta materia en los que participarán organismos homólogos de otros paises.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1993
J